Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra Señora del Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra Señora del Rosario. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2012

El artículo

Cuando un nombre o sustantivo aparece sin determinantes, nos imaginamos algo abstracto, que solo existe en nuestra mente (libro); pero cuando encontramos ese mismo nombre acompañado por un antecedente, como puede ser un artículo, se convierte en algo concreto y cercano a nosotros (el libro).

El artículo:

Es un determinante que acompaña a un sustantivo, informando por anticipado cuál es el género y el número de este.
Veamos:
Si el artículo va delante de otras palabras que no sean sustantivos, hace que estas funcionen igual que si lo fueran; es decir, las sustantiva. Amarillo e infeliz, por ejemplo, son adjetivos y es un adverbio; pero si les ponemos delante un artículo, se convierten en nombres o sustantivos.
Ejemplo:

el amarillo
la infeliz
le dio el

Cuando el artículo el lleva delante las preposiciones a o de, se contraen y dan lugar a los artículos contractos al y del. Estos siempre forman parte de un sintagma preposicional.
Veamos:
Nota:
Al hacer un análisis sintáctico, de cada uno de los elementos que componen un artículo contracto, se debe analizar por separado: la preposición es un enlace; y el artículo, un determinante.
Formas del artículo

Los artículos pueden ser determinados o indeterminados. Los primeros se utilizan cuando el sustantivo al que acompañan nos es conocido; el segundo cuando nos es desconocido.Partiendo de esta clasificación, el artículo presenta las siguientes formas:
Veamos:
Clases de artículos:

Definidos
Los artículos definidos se utilizan cuando el sustantivo del que hablamos es conocido. No nos referimos a cosa o persona cualquiera, sino a una en especial. Los artículos definidos son:
     El      La      Los      Las
Indefinidos
Los artículos indefinidos se utilizan cuando nos referimos a un sustantivo que no es tan específico; es decir, cuando no estamos hablando de algo o alguien en particular, sino en general.

Por ejemplo:

Si un amigo te dice: "ayer vi un caballo", es distinto a que te diga: "ayer vi el caballo", porque con esto último se debería estar refiriendo a un caballo en particular que tú y él ya conocen. Los artículos indefinidos son:
un            una         unas         unos
El artículo neutro

El  artículo neutro es lo y no acompaña al sustantivo porque en castellano no existen sustantivos neutros.
Lo; sustantiva adjetivos: bueno, importante, destacable, feo, curiso, etc. a los que proporciona un valor abstracto y se antepone a más, menos, mejor, peor.
Ejemplos:
                             lo bueno                          lo importante                 lo destacable
                             lo feo                               lo curioso                      lo más bonito 
                             lo menos caro                  lo mejor                        lo peor

Algunas observaciones sobre el artículo

El artículo es necesario cuando el sustantivo va en singular; sin embargo, podemos prescindir de él si el sustantivo es plural: decimos leí un libro y no leí libro, pero tan correcto es decir: leí libros como decir: leí unos libros.

Cuando la palabra que sigue al artículo es un sustantivo femenino, en singular, que comienza por a o ha tónicas, es decir, acentuadas, la forma del artículo que hemos de poner es el o un: el agua está fría; un hada le dio con su varita mágica. Pero si entre el artículo y el sustantivo ponemos un adjetivo, o utilizamos el sustantivo en plural, la forma que hemos de elegir es la femenina: la fría agua; unas hadas
.
En español no se considera elegante, sino vulgar, utilizar el artículo delante de un nombre propio de persona: Pepa, Juana; pero no la Pepa ni la Juana.
Si el nombre propio está formado por el artículo el seguido de un sustantivo, como El Mundo, El Cairo, etc., y debemos poner delante las preposiciones a o de, estas no se unen al artículo para formar el contracto: la noticia la he tomado de El Mundo; en verano voy a El Cairo.
Ejercicios sobre el uso de los artículos:
Escribe los artículos que completen el sentido de las oraciones.

-   Ciertamente es __________ auténtico campeón.       
-   No es de cobardes __________ perdonar.
-   Corrieron todo ____________día por _______ancha pradera.
-   Llegamos a ___________árida meseta a _________salida ________alba.
-   _________ llegar los hermanos Ruiz empezó _________fiesta.
-   Pudimos ver __________más interesante_________________museo.
-   _______Antártida es ________gran continente helado.
-   Ni ________pobre ni _________rico se escapan de ___________ muerte.
-   _______"a" y _______"hache" son dos de _______letras _______ abecedario.